viernes, 17 de octubre de 2014

JUEGO LIMPIO (Fair play)

JUEGO Y JUEGO LIMPIO
El juego: es atributo de la naturaleza humana que se manifiesta a través de toda la existencia. Lo que hoy conocemos como deportes, son en realidad todas las expresiones del juego en sus diferentes modalidades

El juego limpio: tiene como objetivo esencial el alcance del rendimiento ético y moral que caracteriza a toda forma de juego, sobre cualquier otro recurso que lleve a la resolución de la victoria desprovista del honor, o que vulnere el plano de igualdad prevista por las reglas.

Es la expresión sublime y condicionada en el deporte por un gran respeto a sí mismo y entre todos los que configuran en alguna forma, el entorno de la competencia deportiva.


ORIGEN DEL JUEGO LIMPIO
El espíritu olímpico surge en el año 776 A.C. con la creación de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad dentro de la cultura griega.

El juego limpio (fair play) hoy forma parte de uno de los principios fundamentales que sustentan a la Carta Olímpica.

“Lo importante en los Juegos Olímpicos no es ganar sino participar… lo esencial en la vida no es vencer sino luchar bien”. Pierre de Coubertin, Padre de los Juegos Olímpicos Modernos.

La Carta Olímpica declara en su principio fundamental 6ª: “El movimiento olímpico tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte practicado sin discriminación de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio”

EL JUEGO LIMPIO
  • Sus valores éticos y morales se inspiran en el espíritu olímpico.
  • Es la interpretación del termino fair play que significa “el juego justo” es  decir, el que tiene como esencia el respeto a las reglas escritas (técnicas) y las no escritas de carácter ético y moral que en ellas subyacen.
  • Se basa en el principio de igualdad de condiciones en la competencia y fundamentalmente en el profundo respeto al ser humano, sea cual fuere su función en el acto de la competencia deportiva y en el entorno en que esta se gesta y se desarrolla


La UNESCO menciona: Para tener éxito en el deporte, necesitas la actitud adecuada. La honestidad, la dignidad, el juego limpio, el respeto, el trabajo de equipo, el compromiso y el valor son esenciales para una actuación deportiva memorable. Todos estos valores pueden resumirse en el término juego limpio”.

El juego limpio tiene que ver con las elecciones que haces: qué está bien y qué está mal. La gente se fijará en cómo juegas según las normas. Te ganarás fama de buen o mal deportista y te seguirá mucho después de que acabe la competición. Puede determinar cómo te trate la gente incluso antes de que lleguen a conocerte.

LA FILOSOFIA DEL JUEGO LIMPIO
La filosofía del juego limpio se basa en el principio de que el deporte es una búsqueda MORAL que enfatiza la PARTICIPACION.

La filosofía del juego limpio tiene ciertos PRINCIPIOS que llevan como fin el desarrollo de un espíritu competitivo verdadero, es decir, un ESPIRITU DE DEPORTIVISMO.


Para ajustarte al espíritu del deporte y forjarte una buena reputación, siempre debes:
  • mostrar respeto por ti mismo y por los demás demás (competidores, árbitros y personal);
  • respetar las normas de la competición y del deporte limpio;
  • ser tanto buen ganador como buen perdedor;
  • dar a todos los participantes igualdad de oportunidades;
  • mantener la dignidad bajo todas las circunstancias;
  • ¡divertirte y disfrutar por ser parte de la acción!

El deporte no tiene mucho sentido sin el juego limpio. Practicamos deporte por la oportunidad de mostrar nuestros talentos únicos, para compartir, para hacer amigos y para divertirnos. El juego limpio hace todo eso posible.

Estos principios se aplican en todas las circunstancias y para todos los involucrados: participantes, árbitros, padres, patrocinadores, etc. Los padres, por ejemplo, pueden sostener una filosofía preguntando a los niños sobre sus experiencias en el deporte; nunca FORZANDOLOS a que participen y nunca cuestionando públicamente una decisión del árbitro.

IMPLICACIONES DE LA FILOSOFIA DEL JUEGO LIMPIO
La filosofía del juego limpio tiene implicaciones GENERALES Y ESPECIFICAS para todo entrenador y/o equipero.

Las implicaciones GENERALES constan de los PASOS TOTALES que necesita tomar para promover la filosofía del juego limpio.

Las implicaciones ESPECÍFICAS del juego limpio incluyen la necesidad de FOMENTAR en los participantes un enfoque constructivo sobre la competencia y una imagen personal y positiva.

VALORES ETICOS Y MORALES DEL JUEGO LIMPIO
DIAGRAMA DE CONTRASTE
EL ESPÍRITU OLÍMPICO
ANTIVALORES
Veracidad………………………….…………………………………… Engaño
Honestidad………………………...…………………………….……Despojo
Sacrificio…………………………….……….…………………………Egoísmo
Lealtad……………………………………….………………………….Traición
Respeto (a la naturaleza humana)……………………………Dopaje
Amateurismo (desinterés material).......................Voracidad
Equidad (igualdad) …………………….…………………………Injusticia
Neutralidad…………….…………………………………..……Chovinismo
Comprensión……………………………….…………………..Intolerancia
Fraternidad (paz) ……………………….……………..Guerra, muerte
Templanza (serenidad) ……………….…...Frustración, violencia
Reconocimiento…………………………..……………………….Rechazo
Tolerancia……………………………….…….Discriminación, racismo


Fuentes:

  • www.unesco.org Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Ciencias sociales y humanas.
  • www.com.org.mx Comité Olímpico Mexicano. Conceptos Éticos y de Juego Limpio en el Deporte. Fair Play

1 comentario:

  1. Play casino - No.1 for the Casino Guru
    No longer have the opportunity to 1xbet login go to the nba매니아 casinos or read the reviews of the slots you love. But they're not always the 출장마사지 same. Sometimes you https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ have a https://sol.edu.kg/ new online

    ResponderEliminar

Gracias por comentar